jueves, 27 de junio de 2013

los derechos humanos

¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?
  • Son derechos que tienes simplemente porque eres humano.
  • Son elecciones que hacemos cada día como seres humanos.
  • Son la responsabilidad que todos compartimos de respetarnos mutuamente, ayudarnos y proteger a los necesitados.
  • Son universales.


¿CÓMO SURGIÓ?

¿DÓNDE SE AGRUPAN?
Todos los derechos se agrupan en la declaración universal de los derechos humanos.



¿CÓMO SE CLASIFICAN?

  1. LOS DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN.
Son los derechos civiles y políticos se refieren a los derechos que están destinados a la protección del ser humano individualmente, contra cualquier agresión de algún órgano público.
Se caracterizan porque imponen al Estado el deber de abstenerse de interferir en el ejercicio y pleno goce de estos derechos por parte del ser humano.
Ejemplos:
ü  Toda persona tiene derechos y libertades fundamentales sin distinción de raza, sexo, color, idioma, posición social o económica.
ü  Nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre.




  1. LOS DERECHOS DE SEGUNDA GENERACIÓN.
Son los derechos económicos, sociales y culturales que tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo de los seres humanos y de los pueblos.
Ejemplos:
ü  Toda persona tiene derecho al trabajo en condiciones equitativas y satisfactorias.
ü  La educación primaria y secundaria es obligatoria y gratuita.


  1. LOS DERECHOS DE TERCERA GENERACIÓN.
Son derechos de solidaridad o de los Pueblos que contemplan cuestiones de carácter supranacional.
Ejemplo:
ü  Derecho a la identidad nacional y cultural.
ü  Derecho a la paz.
ü  La justicia internacional.


¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD HUMANA?
Las características de los derechos humanos son las mismas que operan con la dignidad humana es decir:
v  Todos nacemos con derechos que nos pertenecen.
v  Una vez reconocidos se aplican a todas las personas.
v  Nadie quita los derechos humanos, ni la DIGNIDAD.
v  Cada derecho y dignidad depende de la vigilancia de los demás.

¿QUIÉNES Y COMO ESTÁN ATENTANDO CONTRA LA DIGNIDAD HUMANA DE LA PERSONA EN COREA DEL NORTE Y CROACIA?
El mismo Estado, los miembros que lo conforman, y las autoridades responsables.
¿CÓMO SE PUEDE VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS?
Luchar por proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los miembros de la sociedad, y velar por su respeto, así como también combatir los tentativos.

RASGOS DE DIGNIDAD.

noticias:
Caso 1
«(…) La hija del afamado escritor Mario Vargas Llosa refiere que el último sábado la persona que cuida a
su hija y las nanas de los hijos de varios amigos suyos fueron humilladas en el restaurante Granja Azul, de
Ate-Vitarte. “Delante de todos, el mozo nos dijo que para ellas hay un menú especial de nanas. (...) Fue algo vergonzoso para todos y muy humillante para las nanas que estaban escuchando” ,señala Vargas Llosa, quien asegura que el mozo insistió luego de que se le pidió que trajera lo mismo que había pedido el resto. (…) «Morgana  Vargas Llosa denuncia dos casos de discriminación», El Comercio, 4 de Octubre de 2008.

Caso 2
«Cecilia, hija de padres discapacitados, plantea que existen diversas causas que impiden el total desarrollo
del discapacitado en el país. Una de ellas es la educación, ya que se presenta en la sociedad dos tipos de
colegios: los regulares y los especiales. Se entiende a los colegios especiales como instituciones que solo
aceptan a personas discapacitadas, lo que genera exclusión. Desde ese punto, se entiende que hay una total
separación entre personas “normales” y discapacitadas, y que, además, genera una gran desventaja. Los padres de Cecilia estudiaron en colegios especiales y en estos colegios una persona con discapacidad concluye su primaria a los 18 años, es decir, cada grado de estudios requiere 2 años. Esto, obviamente, origina una gran desventaja para las personas discapacitadas que desean estudiar. También, otra de las causas que se presenta es la falta de información por parte de la sociedad ,que, simplemente cuando ven a una persona discapacitada se sorprenden y, esa impresión les genera incomodidad a los discapacitados. (…)» 
PRINCIPALES DERECHOS HUMANOS:







No hay comentarios:

Publicar un comentario