EL BULLYING
El primero que empleó el término "bullying" en el
sentido de acoso escolar en sus investigaciones fue Dan Olweus. La palabra bullying
se refiere a un maltrato físico y
psicológico que se le causa a una persona. Anteriormente esta palabra no era tan comentada, pero debido al
incremento alarmante en casos de persecución y agresiones que se están
detectando en las escuelas, lo que lleva a muchos escolares a vivir situaciones
verdaderamente aterradoras, es que ahora se está hablando más del tema. El
bullying está presente en casi cualquier lugar.
El agresor acosa a la víctima cuando está solo, en los baños, en
los pasillos, en el comedor, en el patio. Por esta razón los maestros muchas
veces ni por enterados están.
Tipos de bullying:
Ø Físico: empujones,
patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que
en secundaria.
Ø Sexual: Es cuando se presenta un
asedio, inducción o abuso sexual.
Ø Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y
se excluye al otro.
Ø Verbal: Insultos y menosprecios en
público para poner en evidencia al débil.ejm: apodos.
Ø Psicológico: En este caso existe una
persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro.
Clases de bullying:
Ø
Personales: Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o
algún tipode abuso en la escuela o en la familia.
Ø Familiares: El niño puede tener actitudes
agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco
afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio,
violencia, abuso o humillación ejercida por los padres y hermanos mayores.
Ø En la escuela: Cuanto más grande es la
escuela hay mayor riesgo de que haya acoso escolar.
Ø Físico: Hay golpes, empujones o se organiza una paliza
al acosado.
Consecuencias para el o los agresores
Pueden convertirse posteriormente en delincuentes, la persona se
siente frustrada porque se le dificulta la convivencia con los demás niños,
cree que ningún esfuerzo que realice vale la pena.
Consecuencias para la víctima
Es evidente baja
autoestima, actitudes pasivas, pérdida de interés por los estudios lo que puede llevar a una situación de fracaso escolar, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas.
Muy interesante ....XD
ResponderEliminarEspero que esta pequeña y sencilla pero muy importante información les sea útil a todos los lectores pues este tema acerca del bullying no es una broma, ni mucho menos un juego.Espero que todos , incluyéndome se tomen un minuto de su tiempo para poder reflexionar acerca de este asunto que se ve muy a menudo a lo largo del tiempo en las escuelas de todo el mundo y que muchas veces terminas con finales desastrosos
ResponderEliminar